• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

ESTUDIO ALBERTO BURGOS

  • ARCHITECTURE
  • PROFILE
  • PUBLICATIONS
  • CONTACT

CONCURSO IGLESIA PARROQUIAL 2010

30/04/2010 by Patxo Grau

CONCURSO IGLESIA PARROQUIAL EN GRAN ALACANT

SANTA POLA, ALICANTE 2010

El terreno se encuentra en ladera, con bastante pendiente, unos tres metros,  entre las dos calles paralelas. La avenida de  Noruega se encuentra a cota +28M mientras la calle privada esta a +31. Esto facilita disponer parte de la edificación semi-enterrada. De ese modo, además de minimizar su presencia y potenciar la volumetría de la Iglesia, ésta parte bajo rasante no es computable urbanísticamente a efectos de ocupación, edificabilidad y retranqueos. Se obtiene así un mayor aprovechamiento de la pequeña parcela. 

Por otra parte, se ha cuidado facilitar la accesibilidad, disponiendo en la misma cota de la calle Noruega (+28 ) una plaza de acceso (con posibilidad de ampliación), la entrada a la nave, los servicios parroquiales y la vivienda del párroco. Tan sólo se utilizan escaleras para subir al coro y campanario (como es habitual) y bajar a la sala de reuniones, que aprovecha la cripta bajo la nave y dispone de magnífica iluminación por patio inglés en la zona de retranqueo obligatorio.

CAPACIDAD (AFORO)

Dimensionamos plazas sentadas en bancos con reclinatorios, a razón de 0,60x 1,25 M2/ plaza. Se han sobredimensionado levemente los pasos de circulación a 2M para absorber posibles aumentos de ocupación.

Para la participación litúrgica en  los días de grandes aglomeraciones se ha dispuesto de un amplio porche del acceso. Se considera factible obtener la aprobación municipal para pavimentar parte de la contigua  zona verde pública, generando una magnífica plaza de acceso. Eso aumentará muy notablemente la capacidad del templo, especialmente en la temporada estival. Por ese motivo, más que unas puertas,  se dispone un gran pórtico en una banda horizontal generosa. Proponemos que todo  el acceso disponga de un paravientos de vidrio en su cara interior, lo que permitirá ser utilizado también como «pecera» para los padres con hijos pequeños, más inquietos durante las celebraciones. Y además, servirá para filtrar la contaminación acústica proveniente de la transitada Avenida de Noruega.

ORIENTACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

El Misterio se orienta a levante y el acceso a poniente. Se complementa la iluminación natural con la cenital que cubre toda la nave, controlada de modo que ningún rayo de sol tenga acceso directo en verano.

Las citadas zonas semienterradas mejoran muy notablemente el aislamiento y la inercia térmica. También se mejora así el aislamiento acústico, para obtener el imprescindible silencio que garantice el recogimiento. En la zona norte a la avenida de Noruega , al articular el acceso desde  la citada plaza, se mejora la condición térmica y acústica de la nave principal.

IMAGES

PLANS

PANNELS

DATA SHEET

ARCHITECTS: ALBERTO BURGOS

RIGGER: 

BUILDER: 

PROMOTER: 

PHOTOGRAPHY: 

BUILT SURFACE:

MATERIAL EXECUTION BUDGET:

YEAR:

PLACE: 

RETURN

Filed Under: 2001 TO 2010, ALICANTE, Arquitectura, PUBLIC

sidebar

sidebar-alt

Arquitecto Alicante
© 2023 Estudio Alberto Burgos - Arquitecto Alicante | diseño web 303 estudio